Este sábado es Halloween.

Aunque Halloween no pertenece a la cultura popular, desde hace 14 años aproximadamente se comenzó a celebrar en la Argentina y cada vez con mayor entusiasmo.
La fiesta se celebra el 31 de octubre, en vísperas del Día de todos los Santos.
En la Ciudad, es promovida comúnmente por institutos de inglés y jardines de infantes. Aunque también los bares, boliches y restaurantes aprovechan la fecha para ambientar los locales con calaveras y calabazas.
Por su parte, los locales comerciales que se disponen a la venta de todo tipo de utilería y disfraces aseguran que desde hace un tiempo se realizan fiestas privadas en las que se monta toda una estructura acorde a esta fecha.
El origen de la fiesta
Halloween se celebra principalmente en los Estados Unidos y su significado real va más allá del simple hecho de usar máscaras, calabazas, escobas como aviones y maquillajes terroríficos.
Su origen proviene de una festividad celta conocida como Samhain, derivada del irlandés antiguo y cuyo significado es "fin del verano".
Ésta sucede al término de la temporada de cosechas y es considerada como el Año Nuevo celta, que daba inicio con la estación oscura.
La creencia se basaba en que los antiguos celtas pensaban que la línea que une a este mundo, el de los vivos, con el otro mundo, el de los muertos, se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus, bueno y malos, pasar de uno a otro.
Los espíritus de ancestros familiares eran invitados y homenajeados en los hogares, mientras que los malos eran alejados, con el uso de trajes y máscaras, que evocaban la apariencia del espíritu maligno.
Cuando los romanos ocuparon los dominios celtas la festividad fue adoptada por ellos, quienes ya tenían una similar, la fiesta de la cosecha en honor a Pomona (diosa de los árboles frutales), que se festejaba los días últimos de octubre y primeros de noviembre.
A mi no me gusta esta fiesta, bastante monstruos ya tiene una que aguantar el resto del año, jajaja¡¡¡pero mi hijo es un fanatico de este tipo de tradiciones americanas y ya le prepare su disfraz. Un beso guapa.
ResponderEliminarYo nunca la festeje, como este dia cumple años mi hermana, ya tengo una bruja en la familia, jejeje!!!
ResponderEliminarUn besote!!
Yo estaré en la Gala de Clausura del la semana de Cine de valladolid, por lo que no podré hacer nada especial, snif.
ResponderEliminarUn saludo y un empujón en la recta final de los premios bitacoras.
Hola Davicine, encantada, y bueno, por lo menos vas a estar en una Gala... Yo no festejo nada, por el cumple de mi hermana....
ResponderEliminarY gracias por tu empujón.
Saludos!!
Yo lo celebro con mis alumnos, decoramos la clase y este año hemos hecho unos marcapáginas encantadores. Pero en casa lo celebro de otra forma, me voy al cementerio, le rezo, o le hablo a mi papito, le vuelvo a decir que sigo enfadada con él por dejarme sola, visito a otros familiares, les llevo sus flores y luego me pongo como el kiko de comer buñuelos de viento y huesos de santo.
ResponderEliminarUn besazo.
Hola!! Bueno, que lindo festejar asi con tus alumnos... No te cansan? es que los chicos a veces estan para matarlos, jijiji!!!
ResponderEliminarY con lo de tu papa, son cosas de la vida, yo siempre ruego que me dejen pasar un cumpleaños mas con mis padres... pero algun dia me va a tocar.
Un besote!!