Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como turismo

Termas de Federación.

Imagen
Ya toca vacaciones!!! ¡¡¡Y que mejor que un lugar para relajarse, sin horarios, sin cocinar, sin lavar platos, ni lavar, ni planchar!! Y por sobre todo, con un clima primaveral!! Por eso, con mi Juan elegimos a "Las Termas de Federación". Están en la Provincia de Entre Rios, y nos quedan a 870 km. Actividades para hacer: 1-Excursiones: City tour guiado, capaz de unir el pasado y el presente de la Ciudad de Federación. Excursiones a Salto Grande, Vieja y Nueva Federación. Paseos guiados y mucho más... 2-Eco Turismo: Constituye todo un muestrario de las especies arbóreas de la Costa del Río Uruguay, propias de la "selva en galería", muchas de ellas ya desaparecidas de su ambiente natural. 3-Turismo Aventura: Sobre sus extensiones terrestres cargadas de eucaliptos y cítricos, y sobre las aguas del lago que la inundó y la acaricia, la ciudad de Federación despliega su cartelera de aventura. 4-Pesca Deportiva: Especies como patí, bagres de todo tipo, doradillo, boga, cha...

Adiós Sierras Cordobesas. ¡Se aprobó Minería a Cielo abierto!!

Imagen
Modificado por Joombly Traslasierra y las Sierras de Cordoba necesitan que todo el mundo lo sepa. Adiós Sierras Cordobesas!! se aprobó la minería a cielo abierto!! Todas las personas de Argentina, -entre ellos 2 millones de turistas que todos los años visitan Córdoba, medios de comunicación, habitantes de los valles serranos -, sepan que se autorizó la exploración de una gran zona de las altas cumbres (las montañas más altas que se ven de todos lados) en búsqueda de yacimientos de uranio. La zona en cuestión mide aproximadamente 500 hectáreas , se encuentra en el nacimiento de la mayoría de las cuencas de agua del valle de Traslasierra y a pocos kilómetros de la Quebrada de los Condoritos, 'área protegida'. De concretarse este asunto se demolerían montañas enteras con explosivos, se contaminaría el agua con los productos utilizados para la extracción de uranio, y se crearía un enorme cañón por donde correría agua en época estival generando posibles aludes sobre pueblos de Có...