Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cáncer

Test que detecta el cáncer hasta 5 años antes de que aparezca

Científicos británicos y norteamericanos diseñaron un análisis que, a partir de una pequeña muestra de sangre, puede determinar si el organismo comenzó a defenderse. En principio será utilizado para adelantarse a tumores de pulmón. Las investigaciones efectuadas indican que esos signos pueden detectarse hasta cinco años antes de que aparezca el tumor, lo que permite a los médicos intervenir con carácter preventivo. El nuevo test, que cuesta alrededor de 345 euros, se introducirá en los Estados Unidos este mismo mes y servirá en un principio para examinar a los fumadores en peligro de desarrollar cáncer de pulmón. El desarrollo de un proceso canceroso implica la producción de pequeñas cantidades de proteínas llamadas antígenos, que da lugar a una reacción del sistema inmunológico consistente en la generación de grandes cantidades de anticuerpos. Los científicos estudiaron esa actividad e identificaron qué combinación de antígenos indica la presencia de un tipo de cáncer particular, lo q...

Cáncer: se podrían prevenir el 40% de los casos.

De cara a un nuevo día mundial de la enfermedad, el 4 de febrero, expertos aseguraron que cambiar ciertos estilos de vida ayudaría a protegerse contra ese mal El 40% de las 12 millones de personas diagnosticadas con cáncer por año podría prevenir la mortífera enfermedad protegiéndose contra infecciones y cambiando su estilo de vida, dijeron expertos el martes antes del Día Mundial del Cáncer el 4 de febrero. El número total de muertes por cáncer está previsto que aumente un 45% en el período 2007-2030 (desde 7,9 millones a 11,5 millones de fallecimientos), en parte por el crecimiento y envejecimiento de la población mundial. ¿Qué es el cáncer? El cáncer es un término genérico usado para referirse a un grupo de enfermedades que pueden afectar cualquier parte del cuerpo. Otros nombres usados son tumores malignos y neoplasmas. Una característica distintiva del cáncer es la rápida creación de células anormales que crecen más allá de sus límites habituales y pueden invadir otras partes del ...

El peligro del sexo oral.

En las Jornadas Internacionales de la Asociación Odontológica Argentina se advirtió que el sexo oral es una de las principales causas del cáncer de boca, enfermedad que está creciendo entre los jóvenes. En la Argentina, de cada 100 cánceres que se detectan, entre 3 y 5 son de boca y causa la muerte de alrededor de 800 personas por año. Según la Asociación Odontológica, el virus del papiloma humano (VPH), que se transmite a través de contacto genital, está en 7 de cada 10 casos de cáncer bucal. Dicho virus, muy común entre las personas sexualmente activas, también puede conducir a cáncer cervical en las mujeres. Amado Bechara, profesor de Urología de la Carrera de Medicina de la UBA, explicó que "el virus tiene tendencia a permanecer latente" en el varón, quien luego actúa como portador. Algunos de los síntomas del VHP son sensación de ardor durante el acto sexual y pequeñas verrugas que, si se tratan a tiempo, no constituyen un riesgo para la salud. Por eso, los médicos recom...